Escultura

Escultura

 

La escultura del Arte Egipcio se caracteriza por su inclinación hacia el realismo. Las primeras obras de este periodo imitan claramente los ejemplos del Imperio Antiguo en un intento por restablecer las viejas tradiciones, pero la escultura de la XII Dinastía muestra un renovado interés por la realidad. Los retratos de faraones como Amenemes III y Sesostris III son muy diferentes de aquellos otros faraones del Imperio Antiguo. Algunas caracteristicas son :

- Carácter funerario: La mayor parte de ellas se han encontrado en tumbas. 

-  Hieráticas: No expresan sentimientos, tampoco movimiento.

- Frontalidad: diseñadas para ser vistas de frente. Estatuas cubo.

-  Ausencia de perspectiva. Yuxtaposición de figuras (una al lado de la otra).

-  Perspectiva jerárquica: mayor tamaño según su importancia.

-  En los relieves representación del cuerpo de forma incoherente: cabeza, piernas y brazos de  perfil. Ojo, pecho y mano de frente.

-  Materiales: piedra, arcilla, madera...

-  De bulto redondo (exentas). Relieves: alto, medio, bajo y huecorrelieve. De pie, sedentes, bustos, grupos familiares...

-  Algunas de tamaño colosal (Ramsés en Abu Simbel), miniaturas (outshebis).

 Ejemplos: 

    

           Busto de Nefertiti             Rahotep  y  su  esposa